El zinc, un mineral indispensable
Junto con el calcio, el hierro y el magnesio, el zinc forma parte de los minerales más importantes para la salud. Juega numerosos roles importantes en el funcionamiento global del organismo, como el mantenimiento del sistema inmunitario, la cicatrización o el sistema endocrino en su conjunto.
El suplemento alimenticio de zinc en cápsula ha sido formulado para responder a las necesidades de: veganos/vegetarianos, mujeres embarazadas/lactantes, personas mayores, personas con sistema inmunitario débil o piel con tendencia acneica y los deportistas.
Nutripure ha seleccionado un bisglicinato de zinc con el sello Albion™️. Este suplemento alimenticio es eficaz y no crea molestias digestivas. El bisglicinato de zinc es altamente biodisponible para obtener todos sus beneficios, al contrario que el óxido de zinc.
El bisglicinato de zinc se aconseja para todas las personas que no tengan un nivel de zinc satisfactorio para estar en plena salud o las personas que tengan necesidades incrementadas para reforzar su inmunidad.
Los beneficios del zinc son numerosos. Este mineral contribuye:
- al funcionamiento normal del sistema inmunitario,
- a una síntesis proteica normal,
- al mantenimiento de huesos normales,
- a una fertilidad y reproducción normales,
- al mantenimiento de una piel normal,
- al mantenimiento de un cabello normal,
- a proteger las células contra el estrés oxidativo,
- a una función cognitiva normal.
Bisglicinato de zinc: una absorción inigualable
El zinc es un oligoelemento esencial para el organismo. Permite a más de 300 enzimas del cuerpo humano funcionar correctamente. Y si bien el organismo asimila mejor el zinc que el hierro, la absorción de este mineral puede a veces ser problemática. Los deportistas no se libran de estas carencias de hierro. Debido a su actividad física o deportiva, sufren pérdidas 3 veces superiores a las personas inactivas.
¿Por qué proponer un suplemento alimenticio en forma de bisglicinato de zinc?
Al igual que para su magnesio y su hierro, Nutripure ha elegido la forma bisglicinato. En un suplemento alimenticio en forma bisglicinato, el zinc está quelado con dos ligandos de glicina para tener la mejor asimilación. Los aminoácidos del bisglicinato (asociación de 2 aminoácidos de glicina) favorecen la absorción de este mineral que resiste la acidez del estómago. El zinc llega a la sangre más fácilmente.
Gracias al bisglicinato, el zinc no está sometido a las reacciones de los antinutrientes como los fitatos, los oxalatos o los fosfatos. Su asimilación es más elevada.
Para obtener una eficacia sin igual, Nutripure ha elegido un ingrediente con el sello Albion™️.
Zinc, el mineral para la inmunidad con la vitamina C y la vitamina D
El sistema inmunitario es una red de órganos, células y proteínas que defiende el organismo contra las infecciones o amenazas que quieren perjudicar la integridad del organismo. Sin un sistema inmunitario fuerte, el cuerpo enfermaría todo el tiempo.
De todos los minerales que el cuerpo necesita, el zinc es el que tiene la función más importante para apoyar el sistema inmunitario junto con la vitamina C y la vitamina D.
Estas 2 vitaminas y este mineral trabajan en sinergia para reforzar la inmunidad del organismo gracias especialmente al mantenimiento de las barreras biológicas y asegurando el bon funcionamiento de las células responsables del sistema innato y adaptativo.
El mineral bueno para la piel, el cabello y las uñas
Hay que saber que el 5% del total de zinc presente en el cuerpo se encuentra en la piel.
Aunque no existe una causa-efecto entre una carencia de zinc y la caída del cabello, está demostrado que este mineral contribuye al mantenimiento de un cabello normal.
El zinc es cofactor para un gran número de enzimas, entre ellas la síntesis del colágeno. Este mineral es por tanto indispensable para el proceso de reparación normal de la piel, pero también para el mantenimiento de uñas normales.
El zinc es por tanto el mineral para cuidar de la piel, el cabello y las uñas.
Carencia de zinc en la población general
El zinc no es la carencia más frecuente. Afecta principalmente a 4 segmentos de la población:
- Las mujeres: estas carencias están ligadas a las pérdidas importantes causadas por la menstruación.
- Los deportistas (en particular los deportes de resistencia): la sudoración y las fuertes pérdidas de agua conllevan un déficit de zinc. Las necesidades del deportista pueden ser 3 veces más elevadas que las del resto de la población.
- Las personas mayores: la absorción del zinc disminuye con la edad y el aporte nutricional es a menudo más bajo que en los más jóvenes.
- Los vegetarianos y veganos: este tipo de dietas se enfrenta a dos problemáticas: una alimentación globalmente más baja en zinc y la presencia de antinutrientes (fitatos) que pueden disminuir fuertemente la absorción del zinc.
Un suplemento alimenticio altamente biodisponible a base de bisglicinato de zinc es muy interesante para compensar estas pérdidas.