Introducción
Ashwagandha es una de las antiguas plantas medicinales predominantes en Ayurveda, una medicina originaria de las tradiciones indias.
Clasificada dentro de la familia de plantas adaptogénicas, la ashwagandha tiene la propiedad de ayudar al cuerpo a adaptarse a los diversos tipos de estrés que lo afectan. Esta planta adaptogénica se adapta a las necesidades reales del cuerpo, sin causar efectos dañinos, excesivos ni agresivos. Gracias a sus efectos, el cuerpo funciona de forma óptima, preparándolo para cualquier eventualidad y, en momentos de tensión, la respuesta al estrés es incluso mejor de lo previsto inicialmente por las funciones fisiológicas.
Las plantas adaptógenas tienen un efecto bidireccional. Restauran la energía en casos de agotamiento o estrés físico o mental, pero en casos de hiperactividad, promueven la calma.
Botánico
La ashwagandha es un arbusto originario de regiones áridas, especialmente de la India, Oriente Medio y África. Tiene pequeños frutos rojos y una raíz tuberosa, muy utilizados en Ayurveda.
La planta está incluida en la lista B de plantas medicinales de la Farmacopea Francesa.
Componentes químicos
Ashwagandha es rica en:
- Lactonas con estructuras esteroidales (withanólidos, incluida la withaferina)
- Alcaloides (withasomnina, cuscohigrina, solasodina)
Fitoesteroles, flavonoides - Aceite esencial, aminoácidos y oligoelementos, incluido el hierro.
Propiedades de la ashwagandha:
Apoya la resistencia del cuerpo al estrés.
La ashwagandha es conocida por su efecto sobre el estrés. Se dice que influye en el cortisol, una de las hormonas implicadas en la fisiología del estrés (1,2).
Varios estudios científicos sugieren la eficacia de la ashwagandha para los síntomas de ansiedad. En un ensayo aleatorizado con 64 pacientes con estrés crónico, la ingesta de 300 mg de extracto de ashwagandha (de espectro completo) durante sesenta días tuvo un efecto beneficioso sobre la ansiedad y el insomnio. Al mismo tiempo, la ashwagandha redujo los niveles de cortisol en un 27,9 % (1).
Además, en pacientes con trastornos de ansiedad, la suplementación con 300 mg de ashwagandha (1,5 % withanólidos) dos veces al día mejoró los síntomas de ansiedad en un 56 % frente al 30,5 % en el grupo placebo (3) en el seguimiento de ocho semanas.
Al ayudar al cuerpo a controlar el estrés, la ashwagandha contribuye al bienestar intelectual y físico.
En resumen, ashwagandha:
- Ayuda al cuerpo a controlar el estrés.
- Mejora la resistencia del cuerpo al estrés.
- Ayuda a mantener el equilibrio mental y la estabilidad emocional.
- Ayuda a recuperarse después de eventos estresantes.
Contribuye a una relajación óptima.
La ashwagandha ayuda a calmar la hiperactividad. En Ayurveda, la ashwagandha es una planta rasayana que regenera el cuerpo.
Ashwagandha:
- Proporciona apoyo en momentos de tensión intelectual, nerviosa y ansiedad.
- Contribuye a una relajación óptima.
- Favorece la aparición del sueño.
- Ayuda a promover la relajación, el bienestar intelectual y físico.
- Contribuye al equilibrio emocional y al bienestar general.
Promueve el aprendizaje y la memoria.
La ashwagandha se ha utilizado tradicionalmente en la herbolaria ayurvédica para mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo. Su acción neuroprotectora está respaldada por investigaciones. En un ensayo controlado aleatorizado, el rendimiento cognitivo y motor de los participantes que recibieron 1000 mg de ashwagandha fue mejor que el del grupo placebo (4).
En otro estudio controlado aleatorizado, 50 sujetos con deterioro moderado de la memoria recibieron 600 mg de extracto de raíz de ashwagandha o un placebo (5). Tras ocho semanas, el rendimiento en diversas pruebas cognitivas, como memoria, visualización espacio-temporal, función ejecutiva y atención, mejoró en el grupo de ashwagandha en comparación con el grupo placebo.
Al promover la memoria y la atención, ashwagandha proporciona apoyo en momentos de tensión intelectual y nerviosa.
En resumen, ashwagandha:
- Favorece el aprendizaje, la memoria y el recuerdo.
- Apoya las funciones intelectuales en personas mayores.
Apoya los niveles de energía del cuerpo.
Ashwagandha:
- Ayuda a mantener los niveles de energía.
- Ayuda a sentirse más enérgico.
- Ayuda a mantener la vitalidad del cuerpo.
Promueve la función muscular
Muchos deportistas utilizan ashwagandha en su práctica diaria para mejorar su función muscular (6), su rendimiento físico pero también su recuperación.
En un estudio de 18 voluntarios, tomar ashwagandha gradualmente (750 mg a 1250 mg por día) durante treinta días tuvo un efecto en el aumento de la masa magra, la fuerza muscular y el rendimiento físico asociado con una reducción de la masa grasa.
Además, los resultados de un estudio con ciclistas profesionales sanos sugieren que la ashwagandha mejora la resistencia cardiorrespiratoria, en particular el VO2máx, es decir, su capacidad para extraer oxígeno y utilizarlo a nivel muscular, pero también reduce el tiempo hasta la fatiga (7).
De forma similar, un estudio sobre la ashwagandha KSM-66 informó un efecto positivo en la función muscular durante un programa de entrenamiento de resistencia de 8 semanas en hombres sin experiencia de entre 10 y 50 años. Los hombres que recibieron ashwagandha tuvieron un mejor rendimiento en ciertos esfuerzos físicos en comparación con el grupo placebo: la fuerza muscular, el tamaño muscular, el porcentaje de grasa corporal y la recuperación muscular fueron mayores en los pacientes suplementados con ashwagandha (8).
En resumen, ashwagandha:
- Ayuda a ganar peso y masa muscular.
- Ayuda a sintetizar los músculos.
- Ayuda a mantener una resistencia óptima, sentimientos de energía y vitalidad, bienestar físico y mental.
- Promueve la resistencia del cuerpo al estrés físico.
Apoya la función sexual masculina
Ashwagandha significa "fuerte como un caballo" en el idioma indio y se refiere en parte a su olor y en parte a sus propiedades revitalizantes y fortalecedoras.
La planta puede tener un efecto estimulante sobre la función sexual masculina y los niveles de testosterona en sangre (9). En pacientes con trastornos de fertilidad, la ashwagandha puede aumentar el conteo y la motilidad de los espermatozoides (10).
Ashwagandha:
- Apoya la función sexual en los hombres.
- Ayuda a mantener la motilidad y el volumen de los espermatozoides.
1. Chandrasekhar K, Kapoor J, Anishetty S. A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults. Indian J Psychol Med. juill 2012;34(3):255-62.
2. Auddy B, Hazra J, Mitra A, Abedon B, Ghosal S. A Standardized Withania Somnifera Extract Significantly Reduces Stress-Related Parameters in Chronically Stressed Humans: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study. 2008;11(1):8.
3. Cooley K, Szczurko O, Perri D, Mills EJ, Bernhardt B, Zhou Q, et al. Naturopathic care for anxiety: a randomized controlled trial ISRCTN78958974. PloS One. 31 août 2009;4(8):e6628.
4. Pingali U, Pilli R, Fatima N. Effect of standardized aqueous extract of Withania somnifera on tests of cognitive and psychomotor performance in healthy human participants. Pharmacogn Res. janv 2014;6(1):12‑8.
5. Choudhary D, Bhattacharyya S, Bose S. Efficacy and Safety of Ashwagandha (Withania somnifera (L.) Dunal) Root Extract in Improving Memory and Cognitive Functions. J Diet Suppl. 2 nov 2017;14(6):599‑612.
6. Raut AA, Rege NN, Tadvi FM, Solanki PV, Kene KR, Shirolkar SG, et al. Exploratory study to evaluate tolerability, safety, and activity of Ashwagandha (Withania somnifera) in healthy volunteers. J Ayurveda Integr Med. juill 2012;3(3):111-4.
7. Shenoy S, Chaskar U, Sandhu JS, Paadhi MM. Effects of eight-week supplementation of Ashwagandha on cardiorespiratory endurance in elite Indian cyclists. J Ayurveda Integr Med. oct 2012;3(4):209-14.
8. Wankhede S, Langade D, Joshi K, Sinha SR, Bhattacharyya S. Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial. J Int Soc Sports Nutr. 2015;12:43.
9. Mahdi AA, Shukla KK, Ahmad MK, Rajender S, Shankhwar SN, Singh V, et al. Withania somnifera Improves Semen Quality in Stress-Related Male Fertility. Evid-Based Complement Altern Med ECAM. 29 sept 2009;
10. Ambiye VR, Langade D, Dongre S, Aptikar P, Kulkarni M, Dongre A. Clinical Evaluation of the Spermatogenic Activity of the Root Extract of Ashwagandha (Withania somnifera) in Oligospermic Males: A Pilot Study. Evid-Based Complement Altern Med ECAM. 2013;2013:571420.