Llamado Ghee o Ghi, la mantequilla clarificada es una mantequilla clásica a la que se le ha eliminado el agua, la lactosa y las proteínas (incluida la caseína) calentándola a fuego lento y suave para conservar solo la materia grasa pura.
Muy utilizado en la tradición ayurvédica, el ghee facilita la digestión, posee un fuerte poder antioxidante y un perfil de ácidos grasos único.
Gracias a su punto de humo muy elevado, el ghee sustituye ventajosamente a la mantequilla en su alimentación diaria, ya sea en sus recetas o para cocinar.
DESCUBRA EL GHEE, UN SUPERALIMENTO CON MÚLTIPLES BENEFICIOS
- Facilita la digestión gracias a la ausencia de lactosa y caseína: los nutrientes se asimilan mejor.
- Rico en polifenoles y en vitaminas A y E con fuerte poder antioxidante.
- Sin caseína ni lactosa
- Agricultura ecológica
Una mantequilla clarificada ecológica sin lactosa
Si el ghee se considera la materia grasa más pura y noble en la India, el de Nutripure se fabrica a partir de mantequilla fresca ecológica procedente de leche de vacas de pastos holandeses.
Durante su fabricación, similar a la preparación de un ghi casero, la mantequilla se calienta suavemente para que el suero y la caseína se separen lentamente. Pasada esta etapa, la mantequilla se calienta más para asegurar que todo rastro de humedad haya desaparecido del producto. Nuestro ghee es así más digerible al estar liberado de sus carbohidratos (lactosa) y de sus proteínas (caseína). ¡Posee además un ligero sabor a avellana muy apreciable!
El ghee se conserva a temperatura ambiente y durante más tiempo que una mantequilla clásica gracias a su ausencia de agua. No hay temor a que se enrancie a condición de conservarlo en su frasco cerrado.
El aliado de las cocciones y de sus recetas
Este imprescindible de la cocina india posee un límite de temperatura de cocción muy elevado: 250°C. Esto lo convierte en una de las materias grasas más estables en la cocina.
Es ideal para la cocción de todos los alimentos así como para freír, ya que no se quema. El ghee reemplazará sus aceites vegetales (como el aceite de oliva o el aceite de girasol, entre los más utilizados para cocinar alimentos) y la mantequilla tradicional en sus recetas.
Gracias a su excelente digestibilidad, el ghi facilita la absorción de los micronutrientes y de las especias como la cúrcuma (u otros condimentos) presentes en las recetas a las que se asocia. Los beneficios para la salud del ghee van por tanto más allá de sus características intrínsecas.
Beneficios para la salud
Si el ghee es tan popular en la cocina india, es por sus múltiples beneficios para la salud:
- Gracias al ácido butírico y al ácido linoleico conjugado (CLA) que contiene, "El oro ayurvédico" juega un papel en las inflamaciones crónicas del intestino facilitando así el proceso digestivo.
- El ácido mirístico contenido en el ghee (4) es esencial para la salud cerebral (2,3). Actúa como un anzuelo permitiendo el anclaje de proteínas específicas en las células del cerebro, las neuronas y los pliegues de las membranas (1, 2).
- Es rico en vitaminas A, E y en polifenoles. Gracias a la acción antioxidante de la vitamina E y de los polifenoles, el ghee participa en la ralentización de los procesos oxidativos celulares.
- Es rico en ácidos grasos de cadena media que son absorbidos directamente en el hígado y metabolizados en energía.
- El ghee es apto para vegetarianos. Al no contener lactosa, el ghee es perfecto para los intolerantes a la lactosa.